Colores en las fachadas: psicología del color en espacios urbanos
En un mundo donde las ciudades son cada vez más densas, la elección de colores para las fachadas puede marcar la diferencia entre un entorno monótono y uno vibrante y lleno de vida.
Somos profesionales del mundo de la fachada
En España, las ayudas para la rehabilitación de fachadas no son algo nuevo. De hecho, el Gobierno lleva mucho tiempo ofreciéndolas. Sin embargo, todavía hay muchas personas que no conocen este tipo de ayudas o no saben cómo solicitarlas para rehabilitar la fachada de su vivienda.
¿QUÉ SON LAS SUBVENCIONES PARA LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS?
Son una de las ayudas que ofrece el Gobierno a familias que no cuentan con muchos recursos, o que viven en comunidades que presentan dificultades para poder restaurar por su cuenta la fachada de su vivienda o edificio.
Esta política se aplica tanto para viviendas como para edificios y demás tipos de construcciones arquitectónicas, y lo que se busca con dicha ayuda es cumplir con los siguientes objetivos:
- Mejorar la eficiencia energética.
- Contribuir con la sostenibilidad del planeta.
- Reducir el impacto medioambiental que provocan las infraestructuras.
- Mejorar la seguridad de uso.
- Favorecer la conservación del patrimonio arquitectónico.
- Facilitar el acceso al inmueble.
¿QUIÉN OFRECE LAS AYUDAS Y DESDE CUÁNDO ESTÁN VIGENTES?
En este caso, el Ministerio de Fomento es el encargado de ofrecer dichas ayudas y subvenciones a aquellas personas que lo necesiten.
Estas ayudas fueron planificadas para el periodo de 2019-2021, pero su concesión se ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2022. Dichas ayudas se ofrecen debido a que rehabilitar una fachada puede suponer un gran desembolso económico, y es algo que no todo el mundo se puede permitir.
TIPOS DE AYUDAS PARA LA RESTAURACIÓN DE VIVIENDAS
Existen diferentes tipos de ayudas para la rehabilitación de fachadas, algunas de las cuales son:
Subvenciones
El Ministerio de Fomento otorga subvenciones para la rehabilitación de fachadas a personas mayores de 65 años con bajos ingresos, a arrendadores que estén sujetos a prórroga forzosa y, también, a familias con ingresos inferiores a 3,5 SMI.
Préstamos cualificados
Consiste en solicitar un préstamo que alcance o sea el equivalente a la totalidad del presupuesto necesario para poder rehabilitar la fachada. En este caso, al beneficiado se le ofrece un plazo de amortización de 20 años para que pueda pagar las cuotas.
Subsidiación de préstamos
Para la subsidiación de préstamos, el titular de dicho préstamo debe ser el propietario o el arrendatario de uno o varios inmuebles en el edificio que se quiere rehabilitar. Siendo así, podrá solicitar una subvención del 20% de la cuota del préstamo, siempre y cuando sus ingresos no superen en 5,5 veces el SMI.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA SOLICITAR LAS AYUDAS DE REHABILITACIÓN DE FACHADAS?
Si quieres solicitar el plan de ayudas de rehabilitación de fachadas debes cumplir con una serie de requisitos:
En primer lugar, los inmuebles unifamiliares, pareados o aislados, que se quieran rehabilitar, deben haber sido edificados antes de 1996. Salvo en algunos casos considerados como “excepciones”, como puede ser la rehabilitación de fachadas para eliminar barreras arquitectónicas en caso de tener que implementar medidas de accesibilidad para personas que presenten algún tipo de discapacidad.
En segundo lugar, si los inmuebles a rehabilitar se usan para alquilar, ya sea de forma total o parcial, es obligatorio que al menos el 70% de la superficie construida sea de uso residencial. Si se trata de un conjunto de apartamentos o de viviendas, por lo menos, el 50% de ellas deben haber sido utilizadas como domicilio habitual.
En tercer lugar, deberás realizar y presentar una serie de trámites para poder solicitar la ayuda:
- El informe de Evaluación del Edificio (debe ser presentado con anterioridad en el Ayuntamiento).
- El acuerdo de la comunidad de propietarios.
- El proyecto de ejecución o memoria técnica.
- Las autorizaciones administrativas correspondientes.
¿CON QUÉ EMPRESA PUEDES SOLICITAR EL SERVICIO DE REHABILITACIÓN DE FACHADAS?
Ahora que conoces las ayudas que ofrece el Gobierno para la rehabilitación de fachadas, solo necesitas cumplir con los requisitos exigidos, cumplimentar la solicitud para poder recibir la subvención, y poner en marcha la rehabilitación de tu fachada.
Para aprovechar de manera efectiva las subvenciones, deberás solicitar el servicio a una empresa competente que pueda rehabilitar la fachada de tu vivienda con eficacia y profesionalidad. En Celimac somos expertos en el mundo de las fachadas, y te invitamos a que contactes con nosotros para que podamos ofrecerte el mejor de los servicios.
En un mundo donde las ciudades son cada vez más densas, la elección de colores para las fachadas puede marcar la diferencia entre un entorno monótono y uno vibrante y lleno de vida.
Durante décadas, las fachadas han sido vistas principalmente como elementos estéticos y de protección contra los elementos externos. Sin embargo, en la arquitectura contemporánea, se ha comprendido que pueden ser actores clave en la eficiencia energética de los edificios. En este artículo, exploraremos la evolución de este enfoque, desde sus bases teóricas hasta las soluciones prácticas que actualmente se están implementando.
Desde la optimización del diseño y la planificación hasta la mejora de la seguridad y el mantenimiento predictivo, la IA ofrece ventajas significativas que están mejorando la eficiencia y la calidad en el sector.