Construcción en madera: mitos y realidades

En los últimos años, la madera ha resurgido como un material clave en la arquitectura sostenible. Sin embargo, persisten muchos mitos en torno a su durabilidad, resistencia y sostenibilidad. En este artículo, exploramos la realidad detrás de la construcción en madera y por qué los cerramientos de vidrio, aluminio y acero son una alternativa excelente en términos de eficiencia, seguridad y diseño contemporáneo.

1. La madera es un material sostenible, pero con limitaciones
Uno de los principales argumentos a favor de la madera es su origen renovable y su capacidad para almacenar carbono. Sin embargo, su producción a gran escala implica una gestión forestal responsable, algo que no siempre se cumple. Además, los tratamientos químicos necesarios para prolongar su vida útil pueden reducir su sostenibilidad real.

Pros de la madera:
- Material renovable y biodegradable.
- Buena capacidad de aislamiento térmico.
- Estética cálida y natural.

Contras de la madera:
- Requiere una gestión forestal sostenible para ser verdaderamente ecológica.
- Tratamientos químicos necesarios para aumentar su resistencia.
- Menor durabilidad frente a humedad y plagas.

En contraste, los cerramientos de vidrio, aluminio y acero ofrecen una mayor durabilidad sin necesidad de tratamientos adicionales y son completamente reciclables, garantizando un ciclo de vida sostenible.

2. Mantenimiento y durabilidad: una comparación clave
Si bien la madera puede ser resistente cuando se trata adecuadamente, requiere un mantenimiento constante para evitar plagas, humedad y deformaciones. En climas extremos, su vida útil se reduce significativamente.

Pros de la madera:
- Puede repararse con mayor facilidad que otros materiales.
- Buen comportamiento en climas templados y secos.

Contras de la madera:
- Alta vulnerabilidad a la humedad y las termitas.
- Costes de mantenimiento elevados a largo plazo.
- Vida útil más corta en comparación con materiales metálicos.

Por otro lado, los sistemas de cerramientos ligeros en aluminio y acero requieren un mantenimiento mínimo, resisten mejor la intemperie y ofrecen soluciones más eficientes para edificaciones modernas.

3. Seguridad estructural y comportamiento ante incendios
Un mito común es que la madera es tan resistente estructuralmente como el acero. Aunque se han desarrollado tecnologías para mejorar su comportamiento mecánico, sigue siendo más vulnerable a factores como incendios y cargas pesadas.

Pros de la madera:
- Puede ofrecer buena resistencia estructural en proyectos de baja altura.
- Algunos tratamientos mejoran su comportamiento frente al fuego.

Contras de la madera:
- Alta inflamabilidad sin tratamientos específicos.
- Deformaciones y debilitamiento ante cargas prolongadas.
- No adecuada para grandes estructuras o edificios de gran altura.

Los cerramientos metálicos, especialmente combinados con vidrio de alta resistencia, ofrecen mayor seguridad estructural, resistencia al fuego y un desempeño óptimo en edificaciones de gran altura o con grandes vanos abiertos.

4. Diseño y versatilidad en la arquitectura moderna
Si bien la madera se asocia con un estilo cálido y natural, su flexibilidad en diseño sigue siendo inferior a la de materiales como el vidrio y el aluminio, que permiten soluciones más innovadoras, fachadas dinámicas y mayor integración con la luz natural.

Pros de la madera:
- Estética rústica y acogedora.
- Se adapta bien a proyectos de pequeña escala.

Contras de la madera:
- Menos versátil en diseños contemporáneos y minimalistas.
- Limitaciones en la integración con soluciones de alta tecnología.
- No permite estructuras ligeras con grandes superficies acristaladas.

Los cerramientos en vidrio, aluminio y acero no solo optimizan la eficiencia energética de los edificios, sino que también ofrecen un diseño moderno y adaptable a las necesidades arquitectónicas contemporáneas.


La madera es un material interesante para la construcción sostenible, pero presenta desafíos en durabilidad, mantenimiento y seguridad. Mientras tanto, los cerramientos de vidrio, aluminio y acero continúan liderando el sector por su eficiencia, sostenibilidad y adaptabilidad a los diseños arquitectónicos más innovadores.

En Celimac, apostamos por soluciones de cerramientos ligeros que combinan estética, resistencia y sostenibilidad. Contáctanos para descubrir cómo podemos ayudarte a transformar tu proyecto con los mejores materiales del mercado.
 

¿Hablamos?

Somos profesionales del mundo de la fachada

Contactar