Los cambios que el 2020 nos deja
Sin duda, este ha sido un año de cambios para el sector de la construcción, ya que la pandemia ha hecho que se replantee la arquitectura de las viviendas y los espacios.
Somos profesionales del mundo de la fachada
Sin duda, este ha sido un año de cambios para el sector de la construcción, ya que la pandemia ha hecho que se replantee la arquitectura de las viviendas y los espacios.
La fachada es, sin lugar a duda, una de las principales señas de identidad de un edificio. Aporta, además de seguridad e intimidad, una protección perfecta contra las inclemencias del tiempo. Veamos con detalle una de las tipologías que más adeptos está consiguiendo en los últimos tiempos, tanto entre arquitectos como entre constructores: la fachada ventilada.
Nuestro sector puede contribuir a reducir significativamente los efectos del cambio climático mediante una edificación eficiente. El plan de acción contra la emergencia climática contempla el impulso a programas de rehabilitación energética como una medida prioritaria.
Son muchos los motivos por los que los hogares españoles deberían encontrar profesionales que realicen el aislamiento térmico de sus viviendas.
Ciertamente, no es lo mismo rehabilitar un edificio en zona de interior que en zona costera, por ello, la rehabilitación dependerá de muchos factores ambientales y externos.
La pandemia del Covid-19 nos ha hecho plantearnos qué rol tienen los espacios en ese bienestar que tanto valor ha adquirido, especialmente nuestro espacio; nuestro hogar.
En qué se basa este sistema, sus materiales y sus posibilidades.
Analizamos como avanzar en ese campo gracias a conceptos como eficiencia energética y economía circular.
Comunicado oficial de Celimac ante la situación generada por el COVID-19.